RELEVAMIENTO EN PARQUES FOTOVOLTAICOS

En AeroSafe brindamos un servicio especializado de inspección aérea con drones para parques solares, que permite detectar fallas de forma temprana, precisa y segura, optimizando el rendimiento del parque y reduciendo tiempos de mantenimiento.

🔍 Beneficios Clave

  • 🔹 Inspección de 100 a 250 hectáreas por día
  • 🔹 Detección temprana de fallas térmicas y físicas
  • 🔹 Reducción de hasta un 90% en tiempo de inspección
  • 🔹 Mayor precisión y seguridad operativa
  • 🔹 Registro histórico para mantenimiento predictivo
  • 🔹 Informes detallados y georreferenciados listos para actuar                                                                                              

🛰️ ¿Cómo funciona el proceso?

1. Planificación del Vuelo

Utilizamos software de planificación de misiones para:

  • Delimitar la zona a inspeccionar
  • Programar ruta automática (altura, velocidad, ángulo de cámara)
  • Asegurar cobertura total y sistemática del parque solar

2. Captura Aérea de Imágenes

Durante el vuelo se emplean:

  • Cámara térmica: detecta diferencias de temperatura que revelan fallas ocultas (celdas defectuosas, hot spots, suciedad, desconexiones).
  • Cámara RGB: capta imágenes en alta resolución para identificar daños visibles (roturas, sombras, suciedad superficial).

Ambas cámaras trabajan en sincronía para un análisis cruzado.

3. Georreferenciación de Alta Precisión

  • Utilizamos GCPs (Puntos de Control Terrestre) para garantizar exactitud.
  • El dron emplea GPS de alta precisión (RTK ) para ubicar con precisión cada anomalía.
  • Esto permite localizar con exactitud cada panel afectado.

4. Procesamiento y Análisis de Datos

Luego del vuelo:

  • Las imágenes se procesan mediante software especializado.
  • Se generan ortomosaicos térmicos y visuales.
  • El sistema detecta y clasifica las fallas automáticamente.

5. Entrega de Informe Técnico

Entregamos un reporte técnico completo con:

  • Mapa térmico y visual con anomalías marcadas
  • Listado de fallas con su ubicación georreferenciada
  • Clasificación de criticidad
  • Recomendaciones de mantenimiento correctivo

🔥 Sobre las Fallas Detectadas

  • Celdas defectuosas
  • Puntos calientes
  • Suciedad acumulada
  • Microfisuras o roturas
  • Sombreado parcial
  • Delaminaciones
  • Daños por impacto o vandalismo

Nota técnica: Cuando hay un daño físico subyacente, se generan zonas de calentamiento extremo, ya que la energía se desvía y se acumula detrás del punto dañado, elevando la temperatura. Esta anomalía térmica es un indicador temprano de fallas mayores.

📌 Aplicaciones

  • Auditorías de instalación y garantía
  • Mantenimiento preventivo y predictivo
  • Relevamientos periódicos para aseguradoras o inversores
  • Control de calidad post limpieza o reparación

🏢 ¿Por qué AeroSafe?

  • ✅ Pilotos certificados con experiencia en entorno industrial
  • ✅ Empresa Aérea aprobada por ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil)
  • ✅ Equipos con cámaras térmicas radiométricas
  • ✅ Informes en 24 a 72 horas
  • ✅ Asistencia técnica y seguimiento